En Brasil, 32% de los CEOs tiene alguna maestría y 21% un MBA, En Chile, 23% cuenta con alguna maestría y 24% un MBA y de los CEOs de México, 26% cursó una maestría y 21% un MBA.

Esta es una pregunta que a menudo se hace quien está contemplando la inversión de tiempo y dinero en la educación avanzada.  

¿Vale la pena invertir en una maestría?

La respuesta puede variar dependiendo el área de especializadion. En algunos campos, como el derecho, una maestría es esencial para el avance en la carrera. En otros campos, como la tecnología, un título de posgrado puede no ser necesario, pero puede ser útil para destacarse entre la competencia. Sin embargo, incluso si un título avanzado no es esencial en su campo, puede proporcionar una valiosa ventaja competitiva en el mercado laboral.

De acuerdo con un estudio de Robert Walters, a nivel CEO en la región: 41% de los CEOs, tienen un grado universitario, 32% alguna maestría y 21% un MBA; en Chile, 45% de los CEOs tienen un grado universitario, 23% alguna maestría y 24% un MBA. Mientras que en México, 47% tienen un grado universitario 26% alguna maestría 21% un MBA. Las áreas más comunes de especialización son Administración, Finanzas, Marketing y Leyes.

Beneficios de una maestría

Hay varias ventajas potenciales en obtener un título de posgrado, incluyendo:

  • Posicionamiento en la industria

  • Generación de relaciones y networking

  • Adquisición de habilidades avanzadas y conocimientos especializados

  • Visibilidad para nuevas oportunidades profesionales

Es importante tener en cuenta que un título de posgrado no garantiza automáticamente el éxito profesional y cada vez es menos solicitado por las empresas al momento de contratar o promover. Otros factores, como la experiencia laboral, las habilidades y competencias han destacado para el crecimiento y la progresión en la carrera.

¿Qué considerar al elegir un programa de maestría?

Si ha decidido que una maestría es la opción correcta para usted, hay varios factores a considerar al elegir un programa, incluyendo:

  • Reputación y calidad de la institución y el programa

  • Costo y tiempo 

  • Alineación del programa con tus objetivos profesionales

  • Oportunidades en el mercado laboral

Si estás considerando una maestría, es importante considerar tus objetivos profesionales y evaluar tus opciones de programa para tomar la mejor decisión 

 

Últimas ofertas de trabajo